Cómo contactar con la otra parte para que acuda a mediación.
Las dudas que suelen preocupar a los que nos contactan por primera vez son cuestiones del tipo, yo es que no tengo relación desde hace años con la otra parte, a mí es que no me gustaría tener que exponerme de primeras con la otra persona o es que la otra parte ya ha interpuesto una demanda contra mí.
Estas cuestiones, que nos solemos encontrar en la mayoría de casos que nos llegan, son tratadas para que la parte contraria a la que contactó con nosotros encuentre algún beneficio para acudir a mediación.
Por parte de Crimimed Granada, antes de llegar a la sesión informativa tenemos los mediadores el papel de poner de acuerdo a ambas partes para que acudan a mediación de una forma libre y voluntaria.
Ahora vamos a dar respuesta a las dudas antes planteadas:
- No es obligatorio que las partes al dirigirse al mediador lo hagan juntas, con que nos contacte alguna de las partes nosotros nos encargaremos de contactar con la otra.
- En el caso de que alguna de la partes no quiera en un primer momento o durante todo el proceso de mediación tener contacto con la otra parte o partes, las sesiones se realizarán de forma individual o caucus, informando en todo caso tanto a unos como a otros de que lo hablado en este tipo de sesiones será totalmente confidencial salvo pacto en contrario.
- La iniciación de una demanda o que ya esté un procedimiento judicial más avanzado, no es impedimento para intentar llegar a acuerdos en mediación, siempre que se trate del mismo asunto que se estuviera tratando ya en los tribunales. Por tanto, serán las partes, asesorados por nosotros si fuese necesario, o sus abogados los que deben de solicitar la suspensión del procedimiento y una vez concluido el proceso de mediación, con algún acuerdo total o parcial, las partes o sus abogados solicitarán al tribunal su homologación para que obtenga fuerza de título ejecutivo.
En resumen, la mediación facilita la obtención de acuerdos, reduce significativamente los tiempos de espera que tiene un procedimiento judicial y siempre va a suponer un coste emocional y económico bastante más bajo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!