Dando publicidad a la mediación.
En la anterior entrada a nuestro blog se hablaba que deben ser las administraciones las que promuevan y publiciten la mediación como una interesante herramienta de solución de conflictos y alternativa a la vía judicial y describíamos una serie de ventajas y beneficios de la mediación.
Pues bien, no hace mucho paseando cerca del complejo judicial de La Caleta-Granada, próximo a nuestra oficina, vi unos carteles a pie de calle, como los de la imagen de entrada de este blog, donde se informaba de un punto de información para la mediación (PIMA), en el que nos centraremos en esta nueva entrada, al igual que un servicio de asistencia a víctimas (SAVA).
Con estas pequeñas iniciativas, aunque insuficientes todavía, se intenta generar en la ciudadanía una confianza a lo que se desconoce, a lo novedoso. Por lo general, cuando se suscitan disputas y controversias con otra u otras partes se piensa de forma instintiva en darle solución a través de los juzgados con litigios que se dilatan en el tiempo y que al finalizar con sentencia u archivo no satisfacen a ninguna de las partes.
Por eso, antes de iniciar una demanda ante los tribunales, o si ya estas en algunas de las distantes fases de un procedimiento judicial, deciros que, como mejor alternativa a la solución de controversias esta la mediación, siendo más rápido, ágil y con menor degaste emocional y económico:
- Existen puntos de información para la mediación en los mismos complejos judiciales.
- Los profesionales que nos dedicamos a la mediación también podemos informaros y, por lo menos en mi caso, de forma totalmente gratuita.
- Vuestros propios abogados pueden daros esos consejos para acudir a mediación.
ALGUNAS ACLARACIONES:
Lo novedoso que comparto en este blog son los carteles que se han colocado a pie de calle para que la gente tenga más fácil conocer la existencia de la mediación como alternativa a la vía judicial ya que los puntos de información para la mediación llevan existiendo bastante tiempo.
La sesión informativa gratuita que comento es para todo el público en general siempre y cuando no hayan sido derivados por el propio juzgado, y por tanto, no precisen de acta de asistencia a sesión informativa o no sea requisito indispensable de procedibilidad.
Os dejo en nuestras preguntas frecuentes unos enlaces de directorio PIMA por provincias con teléfonos, direcciones y correos electrónicos y un enlace al tríptico de la Junta de Andalucía sobre la mediación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!