¿Por qué nos cuesta tanto acudir a Mediación?
La mediación sigue siendo una gran desconocida aún en mi entorno de familiares y amigos, incluso sabiendo que me dedico a ello en parte, siguen preguntándome ¿Y para que sirve la mediación? o ¿En que consiste la mediación? Pero la gran mayoría de las personas no terminan de entender que pueda existir otro medio de solución de conflictos o controversias que no sea la de acudir a la vía judicial, quizás por miedo a lo desconocido, en otros casos porque no llegan a comprender qué es la mediación realmente e incluso por qué lo imaginan como una especie de terapia.
Si bien es cierto que no es ninguna terapia sí que se pueden conseguir reestablecer relaciones deterioradas o perdidas.
Siendo relativamente nueva o desconocida sí que lleva aplicándose bastante tiempo y con buenos y duraderos resultados.
Y aunque en cierto modo puede resultar difícil de comprender, sí es una opción legal, legítima y más rápida, ágil y económica que la vía judicial, a la que por defecto se tiende a acudir sin contemplar más opciones.
A continuación, y de modo práctico y con ejemplos trataré de dar respuesta a todas esas dudas que a las personas se les presenta a la hora de acudir a mediación:
A Crimimed Granada suelen acudir personas para solicitar información sobre la mediación, y una de las cuestiones que más dudas les surge, sobre todo a la otra parte cuando contactamos con ellos para acudir a mediación es ¿yo por qué voy a pagar por algo que desconozco cuando sé que llevo la razón y que en un juicio me la van a dar?
Si estas personas se parasen a pensar y reflexionar que:
1º Aunque creamos que llevamos la razón y nos la van a dar, es poco probable que aun ganando un juicio nos den toda la razón y ni acercarse en otros casos a lo que se solicita.
2º Por ejemplo, un divorcio en vía convencional o judicial, el coste medio si se consigue un acuerdo amistoso ronda entre los 750 – 1200 euros por parte, si se acude a sede judicial entre los 1500 – 2500 euros por parte, además del coste emocional y del tiempo tanto de las partes como de los menores si los hubiera. En mediación el coste medio suele rondar los 600 – 700 euros por parte.
3º En vía judicial las citaciones dependen de terceros y a las que estás obligado a acudir. En mediación las citas las eligen las partes y aunque deben de acudir, siempre es más flexible para casos de contratiempos surgidos.
En definitiva, la Mediación es un procedimiento completamente legal donde se promueve la escucha activa y la empatía y donde las partes son los verdaderos protagonistas durante todo el proceso.
También podéis leer algunas de nuestras entradas sobre ventajas y beneficios de la mediación frente a un juicio en los siguientes enlaces https://crimimed.es/ventajas-de-la-mediacion-frente-a-un-juicio/ o https://crimimed.es/la-mediacion-como-opcion-ventajas-y-beneficios/
Os dejo el enlace de nuestras preguntas frecuentes para acabar de disipar todas vuestras dudas https://crimimed.es/faq/
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!